Autor: DavidNebot
-
Circuitos Aritméticos
Muchos sistemas digitales requieren realizar operaciones aritméticas con datos binarios. Ejemplos representativos son los ordenadores y calculadoras electrónicas, que ejecutan cálculos matemáticos complejos. Estas operaciones se realizan mediante circuitos específicos, siendo los más importantes los comparadores, sumadores binarios y restadores binarios. Aunque estas operaciones pueden implementarse mediante programación en código, hacerlo en hardware ahorra tiempo…
-
Circuitos digitales combinacionales
Los circuitos digitales combinacionales son sistemas en los que las salidas dependen exclusivamente de las entradas, y su comportamiento se puede describir mediante tablas de verdad y ecuaciones booleanas. Estos circuitos se implementan con puertas lógicas, y los avances en la tecnología de integración han permitido crear circuitos más complejos con menos elementos.
-
Obtención de funciones a partir de la tabla de verdad
Para resolver circuitos lógicos combinacionales con puertas lógicas, generalmente se sigue un proceso que comienza con el enunciado del problema. Luego, se construye la tabla de verdad a partir de las condiciones planteadas y se establece el estado de la salida para cada combinación posible de las entradas.