Las Pasarelas del río Vero, situadas en Alquézar (Huesca), son una de las rutas de senderismo más emblemáticas de la provincia, reconocida por su belleza natural y su accesibilidad. Este recorrido circular permite adentrarse en el espectacular cañón del río Vero, ofreciendo vistas panorámicas, formaciones rocosas impresionantes y una experiencia única en la naturaleza.
🗺️ ¿Cómo es la ruta?
- Distancia: Aproximadamente 3,1 km.
- Duración: Entre 1 y 2 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
- Dificultad: Baja; apta para familias y personas con movilidad reducida.
- Desnivel acumulado: Alrededor de 157 metros.
- Tipo de recorrido: Circular, con inicio y fin en la Plaza Mayor de Alquézar .
El itinerario comienza en el centro histórico de Alquézar, descendiendo por la calle que lleva a la Colegiata. Desde allí, se accede a las pasarelas que se adentran en el cañón del río Vero, pasando por el barranco de la Fuente y ofreciendo vistas espectaculares del entorno natural .

🏞️ ¿Qué ver en el recorrido?
- Cueva de Picamartillo: Un abrigo natural que permite adentrarse en la historia geológica de la zona.
- Salto de la central de Alquézar: Un azud que originalmente abastecía un molino harinero y que ahora se ha reconvertido en una minicentral hidroeléctrica.
- Mirador sobre el valle: Al final del recorrido, se alcanza un mirador que ofrece vistas panorámicas del valle y del propio pueblo de Alquézar .
🧭 Consejos prácticos
- Calzado: Es recomendable llevar calzado cómodo y antideslizante, especialmente si se planea realizar el tramo acuático.
- Época: La ruta es accesible durante todo el año, aunque se recomienda evitar los días de lluvia intensa o hielo.
- Accesibilidad: El recorrido está adaptado para personas con movilidad reducida en la mayoría de su trayecto.
- Material adicional: En los meses cálidos, es aconsejable llevar agua y protector solar .
🧭 Información adicional
- Acceso: Se inicia en la Plaza Mayor de Alquézar, siguiendo las indicaciones hacia las pasarelas.
- Entradas: Es necesario adquirir un billete para acceder al recorrido. Los precios pueden variar según la temporada y el tipo de visitante.
- Centro de información: Se está construyendo un centro de visitantes junto a la Plaza de la Cueva del Mullón, que proporcionará información adicional y servicios para los excursionistas .
📸 ¿Por qué es tan popular?
Las Pasarelas del río Vero atraen a miles de visitantes cada año, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de la comarca del Somontano. En 2024, alrededor de 140.000 personas realizaron esta ruta, impulsadas por el creciente interés en el turismo sostenible y de naturaleza .
🎥 ¿Te gustaría ver cómo es la ruta?
Para tener una visión más completa de la experiencia, te invitamos a ver el siguiente video que muestra el recorrido de las Pasarelas del río Vero:
Deja un comentario