La Raspberry Pi 5 se ha consolidado como una excelente opción para quienes buscan un ordenador básico de bajo coste para tareas de ofimática, navegación web y diseño gráfico ligero. A continuación, te explicamos por qué esta placa compacta puede ser una alternativa real a los PC de gama baja.
Rendimiento de la Raspberry Pi 5 para tareas de ofimática
Con al menos 4 GB de RAM, la Raspberry Pi 5 permite trabajar con fluidez en tareas como procesamiento de texto, hojas de cálculo y navegación por internet. Si optas por el modelo de 8 GB, notarás un sistema mucho más suelto, incluso al tener múltiples pestañas abiertas o aplicaciones en segundo plano.
Comparada con un ordenador barato con Windows, la Raspberry arranca más rápido y consume menos recursos, aunque sufre algunas limitaciones en compatibilidad de software.
Sistema operativo recomendado
Los sistemas operativos que mejor rendimiento han ofrecido son:
- Raspberry Pi OS (Raspbian): Ideal para ofimática y uso diario.
- Ubuntu: Muy estable y con una interfaz moderna.
- Kali Linux: Aunque es más pesado, también es funcional, especialmente para tareas más técnicas.
Diseño gráfico en la Raspberry Pi 5
Aunque Blender no funciona en esta plataforma, la Raspberry Pi 5 permite utilizar herramientas de diseño gráfico como:
- GIMP: Para edición de imágenes.
- Inkscape: Ideal para gráficos vectoriales.
- Krita: Perfecta para dibujo digital.
Estas aplicaciones funcionan sin problemas si cuentas con al menos 4 GB de RAM, aunque 8 GB es lo recomendable para trabajar con fluidez en proyectos más pesados. También dependerá de la carga de trabajo que le puedas poner al archivo, pero en principio para cosas «sencillas», no se han encontrado problemas.
Limitaciones
La principal desventaja es la compatibilidad de software especializado. Programas como LaserGRBL o aplicaciones de impresión 3D que funcionan fácilmente en un mini PC con Windows, requieren configuraciones adicionales o no están disponibles para ARM.
Conclusión
La Raspberry Pi 5 es una excelente opción como ordenador de oficina doméstico, para estudiantes o usuarios que buscan una solución económica para tareas cotidianas. Su bajo consumo, arranque rápido y capacidad para correr software como GIMP o Inkscape la convierten en una herramienta potente dentro de su rango. Eso sí, ten en cuenta sus limitaciones si necesitas software específico de Windows.
Deja una respuesta